Categoría: chef
Previa del lanzamiento de la Guia Michelin en argentina Studio Courtois organizó literalmente un » Asado de Obra» junto al chef Tomas Treschanski, German Stiz y los chicos del bar Los Tres Monos para agasajar a todos los chefs, restoranteurs que se acercaron a Bs As para la previa
La Guia Michelin desembarcó en Buenos aires y Mendoza finalmente y Studio Courtois de Picky Courtois junto al chef Tomas Treschanski que cedió su nuevo lugar en Palermo donde realizará un nuevo bistro, la sabiduría del asado de German Sitz co-responsable de los restaurantes La Carnicería, Niño Gordo, Dorado, Jadin del Museo Fernandez Blanco y Chori y se sumaron los chicos del bar Tres Monos con una barra movil, para agasajar a los chef, gastronómicos, dueños, periodistas y amigos en un Asado de Obra con cascos amarillos incluidos para el deleite de todos. Solo amigos y gastro era la consigna!
La prestigiosa Guía Michelin de restaurantes llegó a la Argentina y premios a los mejores chefs y restaurantes según sus críticos o ¨investigadores ¨ especializados.
La prestigiosa Guía Michelin de restaurantes llegó a la Argentina y premios a los mejores chefs y restaurantes según sus críticos especializados o inspectores que van a de incógnito , con reserva previa y pagan sus comidas.
Como parte del ciclo #BienvenidosACasa, Picky Courtois organizó unas charlas con los consagrados chefs Argentinos con una Estrella Michelin, Agustin Ferrando Balbi por su restaurante Ando en Hong Kong , Carito Lourenço de Fierro en Valencia y Tomás Treschanski de Trescha con Bartenders de Buenos Aires en la Barra que comanda Flavia Arroyo en Casa Cavia como previa del estreno de la Guia Michelin en nuestro país.
Como parte de las charlas #bienvenidosaCasa, ciclo de los consagrados chefs Argentinos en el mundo como Agustin Ferrando Balbi unica estrella @guideMichelinFR en Asia con su restaurante Ando en pleno centro de la Bahia de Hong Kong (@andoHk , @agux19888 )Y Carito Lounrenço chef del restaurante Fierro en Valencia España , 1 estrella GuiaMichelin.es , su sumo la nueva estrella gastronómica Tomas Treschanski del del recientemente inaugurado Trescha Restaurant en Buenos Aires donde compartieron experiencias, knowhow y secretos con los bartenders de Capital en CASA CAVIA junto a Lupe García Mosqueda y Flavia Arroyo previo al lanzamiento de la Guia MICHELIN organizado por @PickyCourtois de #studiocourtois. Otros Maridajes !
El prestigioso chef peruano Mitsuharu “Micha” Tsumura de su restaurante Maido en Lima desembarcó en el restaurante Kona Corner de Narda Lepes e Ines de los Santos en el Bajo Belgrano de Buenos Aires para deleitarnos con un menu japones junto a la Bodega Zuccardi Valle de Uco.
“Micha” dejó de lado sus hits fusión de la cocina Nikkei y mostró mas su cocina más netamente Japonesa actual en el nuevo restaurante Kona Corner de Narda Lepes e Ines de los Santos y sus platos fueron aun más exquisito dejando los detalles de la cocina fusión peruana que maridaron a la perfección con los vinos de la Bodega Zuccardi Valle de Uco.
Los cocineros Damian Betular y Narda Lepes fueron reconocidos como personalidades destacadas de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires y su aporte a la gastronomía Argentina
El legislador porteño Roy Cortina, autor de esta distinción, destacó la importancia de estas dos figuras de la gastronomía argentina: “En tiempos donde prima la inmediatez y muchas veces la desconexión con lo que consumimos, Narda rescata la cocina tradicional y el uso de ingredientes locales, de temporada con un abordaje de alimentación consciente. Damián, por su parte, también es un referente de una nueva generación de pasteleros con una impronta y un encanto personal que lo ha convertido en un personaje muy querido por todo el público. Ambos recorrieron distintos caminos hasta lograr el reconocimiento que hoy tienen por su amplia trayectoria”.
Buenos Aires gastronómicamente sigue vigente y cada vez más cosmopolita y con una fuerte identidad Argentina y se presentó en el Teatro Colon la segunda Guia gastronómica de la editorial Cusinie et Vins.
Por segundo año, la revista Cuisine & Vins presentó la Guía Gastronómica que sugiere, aconseja y describe un circuito gourmet único que recorre los principales polos gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires con la chef Narda Lepes en tapa. El Salón Dorado del Teatro Colón recibió a más de 250 invitados destacados que disfrutaron de un cocktail e intervenciones artísticas para celebrar la nueva edición.
Alo’s inaguró su gira “10 años de RAÍZ de ALO’S” con una comida espectacular comandada por los chefs Alejandro Feraud, Gonzalo Aramburu y el guatemalteco Sergio Diaz.
La Gira “10 años de RAÍZ de Alo’s s» e inaugura con Sublime y Aramburu el 3 de mayo en Buenos Aires con Alejandro Féraud recibiendo, en el hormiguero, a Sergio Díaz de Sublime y Gonzalo Aramburu de Aramburu en Alo’s para una noche a seis manos.
El Festival de San Sebastián anuncio que el documental «La Huella, Historia de un parador» cerrará la sección Culinary Cinema en la 70 edición del Festival de Cine.
El Festival de San Sebastián acaba de anunciar que el documental argentino uruguayo *_La Huella, historia de un parador * cerrará la sección Culinary Zinema en la 70ª edición del Festival de cine. Este documental con dirección de Alessio Rigo de Righi y guión Alessio Rigo de Righi y Álvaro Rufiner .