Etiqueta: Alvaro Rufiner

Comienza el programa 2025 del Museo Moderno con la exposición “Dalila Puzzovio: Autorretrato”Junto con , el sábado 12 de abril a las 15 hs inaugura la exposición con obras de Bárbara Bianca LaVogue, artista emblemática del under de los 80 y 90, en el Café del museo.

El Moderno inaugurará su programación 2025 con la apertura de las exposiciones “Dalila
Puzzovio: Autorretrato”, una retrospectiva que presentará la trayectoria de más de seis
décadas de esta gran artista argentina, y “Bárbara Bianca LaVogue: Tu presencia en
”, que celebra el espíritu transgresor de la artista Bárbara Bianca LaVogue (1970-2018)
con una selección de sus dibujos y poemas que podrán verse en el Café del museo.
Las exhibiciones, que dan comienzo al programa anual 2025 del Museo Moderno, Arte es
teatro, abrirán al público el sábado 12 de abril a las 15 h, en Av. San Juan 350, San
Telmo.

Read More

La Fundación Norma y Leo Werthein inauguró en Mendoza un fragmento del histórico Muro de Berlín, intervenida por dos artista mendocinos Egar Murillo y Vivian Levinson. Está obra de arte esta emplazada en las instalaciones de la Bodega Huarpe Riglos, en Luján de Cuyo, Mendoza. 

La pieza original de la historia que dividió a la Ciudad de Berlin en dos fue intervenida por destacados artistas plásticos locales para promover los valores de libertad y de unidad, en un momento muy particular con los acontecimientos de la invasión en Rusia y los distintos conflictos en todas partes del planeta. La Fundación Norma y Leo Werthein inauguró en la provincia de Mendoza un fragmento del histórico Muro de Berlín que, intervenido por destacados artistas plásticos locales, constituye un renovado y potente símbolo cultural de libertad, resistencia y unidad.

Read More

El documental del restaurante La Huella, historia de un parador, se estrenó  para toda Latinoamérica en el José Ignacio internacional Film Festival en Las Musas en pleno campo Uruguayo

Hace 20 años tres amigos en la flor de la edad se reunían frente a un desafío: construir en la playa de un pequeño pueblo uruguayo un parador de playa como los de los años 50.

Pura simpleza y honestidad. Un rancho de paja y madera a la vera del océano atlántico, donde se cruzan las historias de argentinos, uruguayos, corvinas, pejerreyes, el gran pintor Pedro Figari, pescadores, buenos vinos, Francis Mallmann y siempre el fuego, el brindis y la amistad como punto de partida y final.

Read More

El Festival de San Sebastián anuncio que el documental «La Huella, Historia de un parador» cerrará la sección Culinary Cinema en la 70 edición del Festival de Cine.

Featured Video Play Icon

El Festival de San Sebastián acaba de anunciar  que el documental argentino uruguayo *_La Huella, historia de un parador * cerrará la sección Culinary Zinema en la 70ª edición del Festival de cine. Este documental con dirección de Alessio Rigo de Righi  y guión Alessio Rigo de Righi y Álvaro Rufiner .

Read More

Marta Minujín la gran artista plástica argentina presentó, en su estudio, su nuevo libro «Marta Minujin en Nueva York»

Marta Minujín, con su mano derecha Alvaro Rufiner, Guido Guido Della Bella, Ariela Vilker y  Sol Navedo en el Estudio de Marta en Buenos Aires.

 

Este libro reúne las obras de la artista realizadas en la ciudad de Nueva York desde 1965 hasta la adquisición del Minucode por el MoMA en 2021,  desarrollando particularmente el capítulo de La Menesunda en el New Museum (2019) El libro cuenta con  textos de Aimé Iglesias Lukin, directora de Americas Society (AS), Ines Katzenstein, directora del Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros (MoMA) y Ana Janevski, curadora del Departamento de Media y Arte Performático del MoMA. Editado por áxp, junto a Fundación Leo Werthein y con apoyo de Mecenazgo y Fundación Santander.

Read More

El Museo Moderno de Buenos Aires inaugura cinco nuevas exposiciones de Un Dia en la Tierra

Featured Video Play Icon

Con exposiciones individuales de Florencia Rodríguez Giles, La Chola Poblete, Cartón Pintado y las exhibiciones colectivas Cuerpos contacto y Cuerpos mutantes

Read More

La novel diseñadora Milagros Pereda abrió el ciclo Designers BA con su colaboración junto a Natura, la música de Charo Bogarín y y un grupo de bailarinas bajo la dirección coreográfica de Andrea Servera.

Milagros Pereda es una de los nuevos talentos de la moda argentina y con un diseño muy emparentado con el trabajo artesanal y la verdadera sustentabilidad, presentó su colección cápsula Crudo en una performance con la voz de Charo Borgarin y una grupo de bailarinas coreografíadas por Andrea Servera y con estilismo del gran Jorge Leon.

Read More